INICIO
REGLAMENTO
NOTICIAS
ESTADÍSTICAS
INSCRIPCIÓN
EQUIPOS
El Restaurador de la Primer Bandera
20/06/2017

Por Carlos Giacaglia para torneodepadres.com.ar

UN POCO DE HISTORIA

Hoy 20 de Junio “Día de la Bandera” en realidad conmemoramos la muerte de Manuel Belgrano uno de los más grandes próceres de la Patria.

Ese 20 Junio de 1820 a las 7 de la mañana, cargando con una tremenda sífilis desde su juventud, una cirrosis torturante y un cáncer hepático, el General Belgrano muere, muy pobre entre el olvido de la gente. Al funeral asistieron su familia y un par de amigos, entre ellos el doctor Joseph Redhead, a quien Belgrano le dejó su reloj porque no tenía dinero para pagarle los honorarios, además ante la imposibilidad de pagar una lápida, uno de sus hermanos cedió el mármol de una cómoda.

Sin lugar a dudas el momento más célebre de su existencia, tuvo lugar en Rosario, a orillas del río Paraná donde se encontraba alistando la defensa contra las incursiones navales de los realistas, Belgrano, un abogado que hablaba un perfecto inglés pero no sabía mucho de estrategias militares, armó dos baterías que debían cañonear a cualquier barco enemigo que osara cruzar por allí.

Por aquel tiempo, las Provincias Unidas del Río de la Plata aún no habían declarado su independencia, por lo tanto los dos bandos pertenecían al Reino de España y utilizaban las mismas insignias. En un acto de gran osadía para el momento político, Belgrano solicitó autorización para que la tropa utilizara una escarapela diferente a la de las tropas realistas y a qué no saben de qué color eran…

El Primer Triunvirato aprobó la solicitud y pocos días después, el 27 de febrero de 1812, se despachó con un nuevo comunicado dirigido al gobierno central, en el que informaba que había mandado enarbolar una bandera con los colores de la escarapela en la batería que bautizó "Independencia". Esta decisión no cayó muy bien en el gobierno porteño quien le ordenó a Belgrano que no la utilizara más, pero el General ya estaba en camino hacia la Campaña del Norte con las 2 banderas que había mandado a hacer con los mismos colores que la escarapela.

Luego de las victorias en Tucumán y Salta, el Ejército del Norte es derrotado en Vilcapugio y ante la evidencia de la derrota en Ayohuma, el ejército entregó los estandartes al párroco de la iglesia de Titiri en Macha (Potosí) para su custodia, a fin de que los símbolos patrios no cayeran en manos del enemigo.

Sin rastros de las banderas, recién en 1881 y 72 años más tarde de aquel episodio, el nuevo párroco del convento mientras realizaba una limpieza encontró las dos banderas detrás de un cuadro. La primera de ellas era celeste, blanca y celeste (como conocemos a nuestra bandera) y la otra, blanca, celeste y blanca (conocida como la bandera de Macha) que actualmente se exhibe en el Museo Casa de Libertad de Sucre en Bolivia.

En 1896 Bolivia reintegra a Argentina la celeste blanca celeste, la cual está exhibida en el Museo Histórico Nacional en la calle Defensa al 1600 en Buenos Aires y de esa bandera es de la que vamos hablar hoy.

 

NUESTRO RESTAURADOR

Y si... nos tenemos que agrandar porque entre tantos personajes que juegan nuestro querido torneo, tenemos el orgullo de tener a uno de los responsables de poder volver a obtener el color original que tuvo esa primera bandera utilizada por Belgrano cuyo deterioro luego de 200 años fue lamentablemente muy grande.

El tema es que en 2009 justo antes del Bicentenario de la Revolución de Mayo, y luego de varias semanas de trabajo, expertos trabajaron en la restauración de la primera bandera de Belgrano, pero les faltaba conocer cuál era el verdadero color original del histórico paño.

Es ahí cuando convocan a Diego Martinez (“Galle” para los íntimos) a trabajar en tamaña responsabilidad. Vaya paradoja que 200 años despues un descendiente directo de un realista que peleó contra la independencia de estas latitudes esté encargado de esta tarea. 

Lo demás mejor escucharlo por el propio protagonista de la historia, así que no dejes de ver el video.

¡Gracias Galle por el aporte y la colaboración y hasta la próxima!


Bandera, Reportaje


MAS NOTICIAS

Javi querido
Ver más...
PODES SEGUIRNOS EN INSTAGRAM (@torneopadrelanteri)
Ver más...
Puesta a punto del campito
Ver más...
GRACIAS A NUESTROS SPONSORS 2024
Ver más...
El Restaurador de la Primer Bandera
Ver más...


TORNEO PADRE LANTERI
Seguinos en
!-- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics -->